AULA DE EXCELENCIA CICLO CONTEXTUAL

CINE


PROFESORA: MARÍA ALEJANDRA MATTOS PARDO

Soy María Alejandra Mattos. El amor por la literatura y el cine me han acompañado toda mi vida y por ello hice de la primera mi carrera universitaria y del segundo mi postgrado. He sido una cinéfila desde la adolescencia y en la universidad tuve la oportunidad de acercarme por primera vez al cine de manera académica cursando la materia de Cinematografía literaria. Allí tuve la oportunidad de analizar adaptaciones de películas y, sobre todo, de reconocer el gusto por escribir guiones. De allí la decisión de hacer un postgrado en Guion para cine y TV. He ganado en dos oportunidades la convocatoria de Smartfilms y Canal 13 Grandes historias con pequeñas cámaras con dos cortometrajes que tuve la oportunidad de escribir, dirigir y actuar. Actualmente escribo mi primer largometraje La arenga. Considero que escribir guiones es un arte y es la base de lo que para mí es el buen cine.

DESCRIPCIÓN DEL AULA:

Escribir imágenes. El guion como base del buen cine / En esta aula nos centraremos en la importancia del guion en el cine. Estudiaremos la estructura básica del guion cinematográfico y analizaremos varias películas de diferentes géneros para ver cómo esta se cumple. A pesar de que el enfoque estará en el guion también hablaremos sobre el lenguaje cinematográfico: planos, encuadres, movimientos de cámara y enfoques. Abordaremos las dinámicas del rodaje: los departamentos que conforman un set de grabación, sus respectivas funciones y el trabajo con los actores. La meta es que al final tengamos las herramientas necesarias para escribir un cortometraje con una estructura sólida que además podamos llevar a la pantalla.