Enseñar a pensar, en el contexto del Merani, significa modificar las estructuras perceptuales, lógicas y creativas de nuestros niños, y desarrollar en ellos procesos metacognitivos que les permitan monitorear sus aprendizajes.
"Cualquier joven actual sabe más que Aristóteles, pero no por ello piensa mejor. Para pensar se requiere dejarse orientar por preguntas trascendentes y originales. Intentamos generarlas en sus tesis de grado, en metodología y en indagación. Se requiere operar con los conceptos, usarlos para interpretar la realidad material y simbólica. Intentamos ponerlos en juego en las clases de pensamiento y en las asignaturas. Y se requieren muy buenos interlocutores para revisar los pensamientos propios; esto sólo se logra con lecturas profundas, debates constantes, disciplina, esfuerzo y compromiso; y muy especialmente, mediación."
Julián De Zubiría
ÍCARO Memorias, diciembre de 2018