CICLO EXPLORATORIO

Saltando un mundo de posibilidades

Portada
Logo Ícaro
ÍCARO
EXCELENCIA IAM

Los niños y niñas del Ciclo Exploratorio están constantemente explorando sus propios límites, tienen la necesidad de imponerse retos y medir su acción motora con el otro. Saltar hace parte de estos retos en los que se divierten y entrenan.

Saltar en la clase de educación física es un ejercicio que los niños y niñas del Ciclo Exploratorio disfrutan mucho, además de fortalecer los músculos de las piernas, desarrollan destrezas y habilidades como: el equilibrio, la lateralidad, la coordinación, la seguridad y confianza en ellos.

Cuando un niño salta su cerebro aprende a coordinar la vista con el movimiento de los pies permitiéndole medir profundidad, desarrollar limites espaciales fortaleciendo tanto el equilibrio estático como el equilibrio dinámico.

¿Sabes cuáles son los beneficios de saltar para los niños del Ciclo Exploratorio? Enseñarles a saltar a nuestros hijos es una actividad que nos va a permitir pasar tiempo divertido con ellos, favoreciendo el desarrollo en distintos niveles especialmente en la dimensión motriz, pero también a nivel social y cognitivo. Si saltas con tu hijo le están dando un mundo lleno de posibilidades tales como:

  • Favorecer el desarrollo de la motricidad gruesa tan importante en la vida del niño ya que permite la habilidad del cuerpo como un todo, incluyendo la postura, el equilibrio y la movilidad.
  • Desarrollar los huesos, músculos fuertes y sanos, importantes en la relación motriz, es decir que, el niño aprende a moverse y a usar su cuerpo en interacción con otros.
  • Desarrollar la conciencia espacial, los niños que saltan adquieren conceptos tan complejos sobre profundidad, altura y limites espaciales, estos niños son capaces de entender la posición de su cuerpo con respecto a los objetos que les rodea.
  • Perfeccionar el equilibrio y coordinación. Saltar para nuestros hijos implica que el niño dibuje en su mente una serie de secuencias motoras para lograr la acción, permitiéndole al mismo tiempo desarrollar el pensamiento motriz.
  • Liberar energía en exceso y regula la adrenalina. La acción de saltar requiere un esfuerzo en el niño que se convierte en la liberación de la energía motriz, permitiéndole disfrutar de sus tiempos de descanso.

Desde el área de educación física los invitamos a saltar un mundo de posibilidades al lado de sus hijos, llevarlos al parque, disfrutar una rutina de saltos en familia también les ayudara a fortalecer el vínculo con sus hijos.