

Hemingway nos lleva a mundo donde ser persistente es la Luz al final del túnel o rendirse las ilusiones del sueño nunca alcanzado, El Viejo y El mar es una de las obras más emblemáticas de la historia donde Hemingway nos transmite como la lucha contra la adversidad y aunque fracasemos levantarnos otra vez sin importar las circunstancias a la vez desarrolla la idea de que el proceso mediante logramos nuestros objetivos es más importante que el mismo objetivo por el que luchamos y esa lucha se ve debilitada por circunstancias la vejez
Hemingway en el desarrollo de la obra estuvo en cuba en las Costas Cojimar que es donde se ambienta la obra, en su segunda estadía en cuba después de que se divorciara de su esposa Martha Gellhorn , Hemingway se casó con Mary Welsh en 1946 y trasladándose con él a Cuba y el empezó otra vez a pescar con su barco el pilar, extasiarse en la finca y reencontrarse con su fiel amigo Gregorio Fuentes un pescador canario que lo describía Hemingway como una persona fuerte, hábil y sabia ,Este pescador fue aquel con el que se basó para el viejo y el mar en Santiago el protagonista que en la novela cumple la mayoría de características de Gregorio Fuentes y en la narración Santiago trata de capturar al pescado gigante y falla en el proceso simbolizando las aventuras de pesca entre Hemingway y Gregorio en cuba
Santiago en la obra cuando trata de capturar al pez simboliza la lucha para conseguir nuestros objetivos, pero en el proceso de obtener nuestros objetivos hay adversidades y dificultades, en este caso serían los calambres, hambre y la vejez esas adversidades nos dificultan llegar a nuestros objetivos, pero a la vez nos retro construyen y nos hacen más fuertes abarcando la frase de Nietzsche "Lo que no me mata, me hace más fuerte." Haciendo que nuestros fracasos y las adversidades hacen parte de nuestro crecimiento como personas y en especial como soñadores, en el principio Santiago no entiende muy bien porque hay errores y adversidades, pero al final de la novela se retrata como Santiago puede aprender de la adversidad y de los fracasos como una herramienta de diciplina y constancia para cumplir objetivos, Santiago en la lucha para lograr su objetivo el pez , el pez simboliza los objetivos de la vida y como nosotros los seguimos ,Santiago nos enseña en la obra debemos darlo el máximo esfuerzo y si fracasamos en esos objetivos seguir intentándolo con perseverancia.
Santiago en el inicio de la obra se ve recaído en el pragmatismo, se enfoca en la recompensa y en la materialidad, pero en todo el transcurso de la obra su visión se va transformando en especial cuando llega al muelle sin un trofeo u objetivo cumplido se ve visible que Santiago ha cambiado de perspectiva sobre los objetivos y como se completan, cuando llega al muelle llega con el aprendizaje de los procesos para cumplir los sueños llega con la perspectiva de que a veces por el proceso por cual pasamos nos retroalimenta más que el mismo objetivo ganado y el resultado de nuestro esfuerzo y perseverancia es la obtención del objetivo ,Santiago se va transformando en una persona más estoica que se escucha así misma y a los demás, Aclamando a Sísifo no se le ve por llegar a la montaña si no por cada empujón de la roca para tratar de conseguir ese objetivo.
Santiago cuando llega al muelle sin el pescado se encuentra en un dilema si seguir con su ideología estoica y persistente o empezar a renunciar o rendirse este dilema que él tiene se ve reflejado en nuestra sociedad actual en la forma en la que cuando a veces nos va mal en nuestro objetivo decidimos rendirnos, pero no necesariamente cuando hay tormenta no habrá luz por eso ese dilema de Santiago podría simbolizar el choque de pensamientos sobre tu objetivo.
Uno de los ayudantes principales de Santiago es Manolin que se nos presenta como un joven admirador del viejo que lo quiere ayudar en su travesía para cazar el pez gigante pero el padre de Manolin y Santiago mismo no permiten que se valla con Santiago en su expedición, pero Manolin aunque no es presenta en la expedición de Santiago cumple un rol fundamental en Santiago , en el mar Santiago utiliza a Manolin como una fuente de motivación como una razón por la que hacer las cosas aparte del resultado mismo manolin representa la motivación y diciplina que tenemos para cumplir los objetivos ,cuando Santiago llega al muelle Manolin lo recibe con ansias lo que simboliza y nos transmite que a veces no importa el resultado mismo si no el por qué lo hacemos o la compañía de las personas que nos ayudan para cumplir nuestras metas.
El viejo y el mar no solo nos retrata los objetivos como cuestión principal, sino que también nos transmite una señal de la vejez como un obstaculizador mismo para la lucha de los objetivos, Santiago es un hombre de gran edad que en su tiempo fue fuerte y grande sobre todo gran pescador, Cuando Santiago decide hacer su expedición sufre dificultades físicas lo que podría simbolizar un viejo adaptándose a lo nuevo que es algo más complejo que se aleja de su contexto , la vejez juega un rol crucial en la obra reflejando como los viejos quieren ser grandes y jóvenes esto se ve en la novela en los sueños de Santiago por las noches que es de leones fuertes y majestuosos que simbolizan la grandeza y el deseo de los viejos de conseguir lo que alguna vez fue y como a veces los viejos le cuesta lograr los objetivos por la adaptación al contexto y como a las nuevas generaciones en este caso se ve reflejado en los tiburones logran los objetivos (El pez) de manera más sencilla por su adaptación a lo nuevo e innovador.
En la novela a la vez se habla de un beisbolista Joe DiMaggio que simboliza la admiración del viejo, que idolatra los valores y persistencia del beisbolista a pesar de la adversidad misma esto se ve gracias a donde el viejo dice “El gran DiMaggio, pensó. Él podría aguantar este dolor tan bien como yo. O mejor. Él es joven y fuerte. Su padre era pescador. Quizás sea por eso por lo que puede soportarlo.”
En conclusión, el viejo y el mar nos presenta una obra que nos enseña de la vida, los sueños y como cumplirlos, nos narra un poco de la perspectiva de Hemingway en cuba, Y sobre todo nunca rendirse frente a la adversidad y los procesos para cumplir los sueños, es una novela que sirve para formar tu identidad y tus objetivos.