Ícaro Memorias 2022 Proyectivo C

Jaime Andrés
Alba Amado

Jaime Andrés Alba Amado
22 de noviembre de 2022
Foto: Sebastián Zamudio


ABRIENDO MIS ALAS


“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con qué pasará, otras hacen que suceda”.


Michael Jordan


Las caídas ocurren con frecuencia, lo que marca un cambio es aprender a levantarse. Porque no solo es hacerlo, sino hacerlo bien. El tiempo que pasas en el colegio es un periodo en el que vas a caer muchas veces y el propósito de este es ayudar a levantarte, aunque no todos lo logran. Te vas a encontrar con muchos obstáculos que no te dejan cumplir con tus deseos. Pero si tienes claro por qué haces las cosas, te puedo asegurar que, con cada caída, te levantarás con ganas de devorarte el mundo. Te lo aseguro.

Recuerdo los regaños de Mayank cuando jugábamos ping pong, los de Henry cada vez que no le hago caso y los de Víctor cuando le llevo la contraria. Recuerdo mis discusiones con Khristiam, los consejos de Neil, mis risas con Iván, mis conversaciones con Natalia y las discusiones entre Jhon Jaime y Sánchez en el seminario. También recuerdo las conversaciones con Melissa este año mientras simulábamos hacer tesis y todas las risas que tuvimos contando anécdotas.

Desde pequeño he sido aficionado a los deportes y estos me han ayudado a darme cuenta de que la motivación está sobrevalorada. La mayoría de las personas recurren a esta para justificar su mal desempeño en algún ámbito. Así mismo, en cualquier deporte la parte mental se debe trabajar más que la física. Y esto aplica para casi cualquier cosa, no dejes que tu vida dependa de si tienes o no ganas de hacer algo, simplemente define prioridades y toma decisiones, pero que nunca tu excusa sea la falta de motivación. Tu mente no debe estar enfocada en ser el mejor en tu mejor día, eso todos lo hacen. Por el contrario, ser el mejor en tu peor día es algo único, algo que puede ayudarte en tu vida académica y deportiva. Marcas el cambio y dejas una huella.

Proyectivo C ha sido el año en el que he cometido más errores, pero también ha sido el que más aprendizajes me ha dejado. Para los que le tienen miedo a llegar hasta aquí, les puedo decir que ha sido difícil, pero con disciplina y constancia lo pueden lograr. En lo personal, me he disfrutado este año porque me he dado el lujo de cometer errores sin pensar en las consecuencias. El Merani es un lugar que demanda alta exigencia académica, pero los mejores aprendizajes se forman fuera de las aulas. Por ello los invito a dedicar tiempo a su familia, amigos y pasatiempos. Por último, quiero agradecerles a las personas que me han apoyado emocionalmente este año. Ximena por su calidez y sus consejos. Henry por su experiencia y su cariño. Óscar, Harlyn y Víctor por ser amigos con los que me puedo reír. Iván, Natalia, JJ y Laura por ayudarme a decantarme por Biología y no irme por el camino del mal. Flórez y Juliana por aguantarme todas mis estupideces y acompañarme en mis locuras. A mis compañeros de ruta: Julián, Laura y Pablo por verme crecer y madurar. A mi grupo de tesis por soportarme y ayudarme a trabajar en equipo. A mis padres por cuidarme y apoyarme. Y a mi promoción porque han hecho de mi paso por el colegio un lugar agradable y un espacio seguro. Gracias por darme las alas para volar el nuevo camino.