

Durante más de 20 años, Ícaro se ha convertido para la comunidad meranista en el medio de comunicación escolar más reconocido y querido, pues allí convergen historias de la vida del Merani, Artículos, trabajos de excelencia, columnas de opinión, entrevistas, escritura creativa, entre otros formatos que reúnen las voces de los estamentos. ¿Cómo ha sido la historia de Ícaro?
Durante la pandemia, Ícaro se trasladó, por necesidad, del impreso al medio digital. Aunque estábamos acostumbrados a recibir la edición en nuestras manos, cada trimestre o semestre, encontramos varias oportunidades que surgieron en términos de divulgación, participación, sinergia con otros colegios, entre otros aspectos, que nos hicieron tomar la decisión de dejarlo en la web. Además, del positivo impacto ambiental en cuanto a la disminución en la cantidad de papel y tintas que se gastaba en la producción de cada ejemplar.
Para este 2022, y luego de gestar la idea desde hace casi un año, y en conjunto con el apoyo del Equipo de Comunicaciones, decidimos consolidar una marca de difusión de los contenidos de ÍCARO. Es así como creamos Í𝗖𝗔𝗥𝗢 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗼𝘀. Este sistema de medios lo compone 𝗶́𝗖𝗔𝗥𝗢 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹, que corresponde a la publicación en la web; 𝒊́𝑪𝑨𝑹𝑶 𝑹𝒂𝒅𝒊𝒐 que funcionará por las plataformas de Spotify, SoundCloud y además la idea es que sea también escuchada por los parlantes del Instituto; y, nuestro medio audiovisual 𝑰́𝑪𝑨𝑹𝑶 𝑻𝑽 que funcionará por las pantallas y canal oficial de YouTube.
El propósito de la creación de estos canales es continuar tejiendo comunidad, convocar a los estudiantes, docentes, administrativos y familias a participar en estos espacios, y que cada vez más la comunidad se apropie de su propia historia y de sus contenidos.
Es de aclarar que cualquier miembro de la comunidad meranista puede participar en la realización de contenidos para el Sistema de Medios Ícaro, ya sea en su formato digital, audiovisual o radial. Aquellos interesados en ser parte de la programación de Ícaro, en cualquiera de sus formatos, pueden dialogar con el profesor Iván E. Montoya o con el Equipo de Comunicaciones.
Podemos adelantarles varias novedades para este año: «Loreta», la viñeta de la docente Natalia Fonseca regresa para ser parte de la campaña de expectativa y de la sección de opinión. También, habrá una sección dedicada al Ciclo Exploratorio llamada ÍCARITO donde los estudiantes podrán encontrar contenido para que disfruten en sus aulas o tiempos libres. Por último, les podemos contar que ÍCARO, aunque tendrá sus dos lanzamientos semestrales habituales, publicará contenido de manera mensual, así que deben estar muy atentos a nuestras redes sociales.
Por ahora los dejamos con este nuevo video de ÍCAROTV: ¿Quiénes son los profes nuevos? Primera parte:
Si tienen comentarios o sugerencias sobre ÍCARO MEDIOS, los invitamos a participar en nuestras redes sociales meranistas:
YouTube: https://www.youtube.com/institutomerani
Instagram: https://www.instagram.com/institutoalbertomerani
Twitter: https://twitter.com/InstitutoMerani
Facebook: www.facebook.com/InstitutoAlbertoMerani
Spotify: https://open.spotify.com/show/0qaibHlKtfJ8oq8ZpOYOcR
Iván Eduardo Montoya B. Director de ÍCARO MEDIOS