Biblioteca de las emociones

Portada
Logo Ícaro
ÍCARO
VIDA MERANISTA IAM


El miedo fue la emoción elegida para promocionar la lectura en l@s estudiantes durante los descansos, en nuestra Biblioteca Nicolás Buenaventura Alder. En cabeza del profe Manuel Nieto, junto con el profe Ricardo Forero, se realizaron distintos talleres en los que se abordó el miedo desde la literatura, el cine y la música.

Cada trimestre durante este 2023 habrá una emoción diferente y entorno a ella se harán actividades y talleres. No sólo estarán enfocados en la lectura de libros sino en múltiples lenguajes.

Para esta ocasión, se abrió una convocatoria a profes. Cada uno de ellos propuso una manera de abordar el miedo según el ciclo. El profe Federico Peralta, por ejemplo, fue el encargado de darle vida con su voz, al cuento “El esqueleto de visita” del escritor Evelio Rosero, mientras que los estudiantes de Exploratorios C, Conceptuales B y algunos profes, rodeaban el pórtico de la biblioteca para escuchar atentamente.

Las bandas sonoras se convierten en el leitmotiv de los largometrajes icónicos e inolvidables. Con solo escucharlas, sabemos de una de qué película se trata! Pero las bandas sonoras también se sostienen por sí solas y, liberadas de las imágenes, nos llevan a pensar nuevas historias.

En el taller "Bandas sonoras de películas siniestras", el profesor Ricardo Forero invitó a los estudiantes a escribir inspirados en la música que acompañó al Drácula de Francis Ford Coppola.

¿Cuáles y cómo son los monstruos que habitan en la mente de los niños y niñas colombianos? ¿Tienen miedo los monstruos? Si es así, ¿a qué le temen? Estas son algunas preguntas que Ivar da Coll aborda en su libro álbum "Tengo miedo". El taller estuvo a cargo de la profesora Milena Calderón quien dejó a los niñ@s una invitación: volver a la biblioteca a escribir algunos consejos para un amigo o amiga que tenga miedo.

La profesora Jissel Velásque, por su parte, compartió con los estudiantes de Exploratorio A su libro favorito: "El monstruo de las emociones". El cuento es un ejercicio muy interesante que le permite a los niños y a las niñas relacionar sus emociones con un color diferente. Al finalizar la lectura, los niños dibujaron el monstruo de la emoción que más habían sentido a lo largo del día. Escucha el audio cuento acá:



Spotify
Soundcloud


Los estudiantes de Contextual y Proyectivo tuvieron la oportunidad de escuchar tres canciones del rapero 2Pac Shakur. A partir de las canciones, el profesor Manuel Nieto realizó un breve contexto sobre el trauma provocado por la esclavitud y la criminalización de los afroamericanos en Estados Unidos.

Para el próximo trimestre están invitados a participar estudiantes y profes con propuestas que tengan, siempre y cuando estén relacionadas con la emoción del siguiente trimestre.

Una biblioteca que se preocupa por hacer este tipo de ejercicios es una biblioteca enfocada en la democratización de la cultura, es decir, en reducir las brechas culturales que aún existen en la sociedad.

Descarga la siguientes postales de libros recomendados para leer sobre el miedo: