Distinción meranista I trimestre de 2025

17 de junio de 2025
Portada

Compartir en:
Logo Ícaro
ÍCARO
VIDA MERANISTA IAM


En el Merani, en cada periodo escolar distinguimos a los y las estudiantes que alcanzan los mejores desempeños académicos y actitudinales en cada uno de los ciclos. Visibilizar a los estudiantes que se destacan en deportes, artes, actitudes, requisitos y actividades externas es uno de los mecanismos principales de promoción de la excelencia, además de un motivo de orgullo. Por este motivo las menciones incluyen a varios estudiantes en cada ciclo, contrario a lo que suelen hacer algunos colegios, que resaltan exclusivamente a quienes tienen buen balance académico. Al hacerlo de esa manera, nos acercamos a un principio fundamental de la Pedagogía Dialogante: la integralidad.

De igual manera, este año quisimos hacer énfasis en otro principio de la Pedagogía Dialogante: la modificabilidad. Este es un concepto basado en la plasticidad cerebral y el poder de los contextos sociales para transformar situaciones adversas. El principio sostiene que cualquier obstáculo cognitivo, actitudinal o socioafectivo puede superarse con una mediación adecuada de los contextos, junto con un aumento en la conciencia y el diseño de estrategias diversas para enfrentar esas dificultades. Por ello, para que la modificabilidad sea posible es necesario transformar los contextos personal, familiar, escolar y personal. Si no se modifican, no es posible pensar en un cambio estructural en los estudiantes y las dificultades tenderán a perpetuarse.

Educar bajo el principio de la modificabilidad implica enfocarse en el potencial de aprendizaje de los estudiantes en lugar de sus errores o resultados. Esta ha sido una apuesta institucional por la transformación y la esperanza. Por eso, para el Merani es fundamental reconocer ante toda la comunidad a quienes se han destacado por su proceso de modificabilidad positiva. Ellos, con su compromiso, esfuerzo y con la transformación de sus contextos, han logrado vencer los obstáculos que tenían y cualificar su proceso de desarrollo de manera estructural. En este contexto, los Programas de Apoyo a la Modificabilidad (PAM) son espacios institucionales que buscan favorecer la modificabilidad estructural en los procesos de desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Estos reconocimientos fueron realizados el día miércoles 4 de junio en izadas de bandera por ciclo. Es un espacio muy emocionante para todos los y las estudiantes, además de que favorece la cohesión y la identidad de los grupos. Felicitaciones a los y las estudiantes, sus profesores y sus familias.

1. MENCIONES DEL CICLO EXPLORATORIO



En el CICLO EXPLORATORIO, de acuerdo con el desempeño en las competencias, los estudiantes con la mayor consolidación en las pruebas de desarrollo fueron:

COMPETENCIA ESTUDIANTE
PENSAMIENTO 1 David Santiago Orjuela Rodríguez
2 Azul Sabina Quiroga Losada
3 Amelia Aguilar Martínez
4 Martina Ospina Quintero
5 Francisco Alarcón Jiménez
COMUNICATIVAS 1 Gabriel Castaño Cañas
2 Gabriel Bohórquez Cubillos
COMPRENSIONES 1 Milagros Palomino Serrano
2 Jerónimo Ochoa Rincón

A nivel ACTITUDINAL y en el proceso de adaptación, los estudiantes más destacados durante el trimestre fueron los siguientes:

ACTITUD ESTUDIANTE
Adaptación 1 Ana Belén Ramírez Rojas
2 Gabriel Santiago Romero Salazar
3 María José Neva Ortiz
Interés por el conocimiento 1 Xue Constaín Rojas
2 Tomás Bocachica Vargas
3 Sergio Rozo Largo
Autonomía 1 María Emilia Escobar Barrios
2 Antonia Morales Forero
3 Daniel Agustín Henao Salamanca
Solidaridad 1 Emma Isabela Blanco Pérez
2 Victoria Parada Bayona
3 Juan Pablo Ocampo Barrera


De igual manera, el equipo de ciclo otorgó MENCIONES ESPECIALES por su destacado proceso de MODIFICABILIDAD positiva a los estudiantes:

ACTITUD ESTUDIANTE
Modificabilidad Antonieta Dulcey Torres
Alanna Espitia Amado
Daniel Amaya Arbeláez
Jakobo Velandia Campo
Antonia Izquierdo Monsalve
Victoria Arias Cortés



2. MENCIONES DEL CICLO CONCEPTUAL

Ciclo Conceptual


En el CICLO CONCEPTUAL, de acuerdo con la Nota Z correspondiente al primer trimestre de 2025, los estudiantes más destacados académicamente son:

ESTUDIANTE
1 Emilio Morales Forero
2 Elizabeth Firacative Ropero
3 Carmen Sofía Marín Sanabria
4 Daniel José Niño Prieto
5 José Agustín Agudelo Bonilla

En COMPETENCIAS, los estudiantes que obtuvieron el mejor desempeño en los requisitos de las áreas transversales son:

COMPETENCIA ESTUDIANTE
PENSAMIENTO 1 Jacobo Dussán Fragua
2 Martín Enrique Fonseca Uyazán
COMUNICATIVAS 1 Jacobo Dussán Fragua
2 Manuela Bonilla Diez
3 Nicolás Pernett Hernández
COMPRENSIONES 1 Juan Camilo Velásquez Rozo
2 Thomas Alejandro Vaca Rosas
3 Manuela Bonilla Diez
4 Miguel Angel Acevedo Cuesta


A nivel ACTITUDINAL, de acuerdo con el equipo de profesores del ciclo, los estudiantes más destacados durante el primer trimestre fueron los siguientes:

ACTITUD ESTUDIANTE
Interés por el conocimiento 1 Emma Isabella Ayala Villalobos
2 Isabela Fernández Martínez
3 Manuel Ricardo García Roa
4 Elizabeth Firacative Ropero
Autonomía 1 María Paz Joya Molano
2 Mariana Barrantes Acosta
3 Abril Castillo González
Solidaridad 1 Amaia Pérez Pérez
2 Sebastián Ramírez Echeverry
3 Antonia Ladino Villalobos


Queremos destacar especialmente la MODIFICABILIDAD positiva de los siguientes estudiantes:

ACTITUD ESTUDIANTE
Modificabilidad María José Sotelo Herrera
Janna Violeta Pedraza Ramírez
Luciana Navas Centanaro
Irene Garzón Rodríguez
Maya Raquel Volz Rosero


El equipo también otorgó menciones especiales en el desarrollo de las COMPETENCIAS SOCIOAFECTIVAS a los estudiantes:

COMPETENCIA ESTUDIANTE
Empatía 1 Manuela Bonilla Diez
2 Nicolás Ariza Beleño
3 Jorge Andrés Heredia Bustos
Resiliencia 1 Isabella Rincón Torres
Flexibilidad 1 Nicole Daniela Mendoza Velásquez


Por último, queremos destacar la excelente representación institucional que realizaron dos estudiantes en las Olimpiadas Internacionales del Agua Aladyr (Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua):

ESTUDIANTE RECONOCIMIENTO
María José Suárez Gómez Primer Puesto
Santiago Ordóñez Medina Tercer Puesto



3. MENCIONES DEL CICLO CONTEXTUAL

Ciclo Contextual


En el CICLO CONTEXTUAL los estudiantes más destacados a nivel académico de acuerdo con la Nota Z correspondiente al primer trimestre de 2025 son:

ESTUDIANTE
1 Manuel Acosta Martínez
2 Alejandro Ospina Quintero
3 Gabriela Firacative Ropero
4 Álvaro Santiago Díaz De La Cruz
5 Nicolás Hernández León

Este año el trabajo en COMPETENCIAS en el cierre del ciclo Contextual se concentró en Comprensiones Humanas. Los estudiantes que obtuvieron el mejor desempeño en el requisito de Autobiografía son:

COMPETENCIA ESTUDIANTE
COMPRENSIONES 1 Silvia María Fernández Barrios
2 Nicolás Hernández León
3 Juan David Cortés Ávila
4 Manuela Navarro Vallejo


A nivel ACTITUDINAL, de acuerdo con el equipo de profesores del ciclo, los estudiantes más destacados fueron los siguientes:

ACTITUD ESTUDIANTE
Autonomía 1 Juan David Cortés Ávila
2 Gabriela Firacative Ropero
2 Ana María Suárez Valenzuela
Solidaridad 1 Silvia María Fernández Barrios
2 Samuel Esteban Lozano Hernández
3 María Camila Lizarazo Prieto
Interés por el conocimiento 1 Manuel Acosta Martínez
2 Joao Pedro Ortiz Cobra
3 Emma Amézquita Gallo


A su vez, el equipo de ciclo otorgó menciones especiales en MODIFICABILIDAD a los estudiantes:

ACTITUD ESTUDIANTE
Modificabilidad Naomi Vivero Betancourt
Fontenell Henrique Alarcon Dyott
Amelia Garzón Rodríguez
Gerónimo Nieto Martínez
María Victoria Sánchez Caballero
Sara Sofía Abadía Gómez
Samuel Acero Rincón
Valeria Torres Grimaldo



4. MENCIONES DEL CICLO PROYECTIVO

Ciclo Proyectivo


En el CICLO PROYECTIVO los estudiantes más destacados a nivel ACADÉMICO de acuerdo con la Nota Z correspondiente al primer semestre de 2025 son:

ESTUDIANTE
1 Martina Fonseca Vega
2 Isabella Gómez Euscátegui
3 Juliana Ortiz Pérez
4 Juan Diego Zuluaga Carrillo
5 Sofía Córdoba Ballén

COMPETENCIAS, los estudiantes que obtuvieron el mejor desempeño en el requisito de Comprensiones Humanas son:

COMPETENCIA ESTUDIANTE
COMPRENSIONES 1 Juanita Carreño Forero
2 Mateo Rosenstiehl Fajardo
3 Gabriela Hoyos Agudelo
4 Isabella Roncancio Jiménez
5 Martín Alejandro Torres Escobar
6 María Camila Rozo López


Los estudiantes más destacados a nivel ACTITUDINAL y en COMPETENCIAS SOCIOAFECTIVAS durante el primer semestre fueron:

ACTITUD ESTUDIANTE
Interés por el conocimiento 1 Sofía Córdoba Ballén
2 Gabriela Sofía Moreno Peñaranda
3 Martina Fonseca Vega
Autonomía 1 Juan Diego Zuluaga Carrillo
2 Isabella Pabón Lozano
3 Mariángel Pérez Piracón
Solidaridad 1 Gabriela Egas Vargas
2 David Alejandro Cetre Arriaga
3 Malena Vega Rocha
Competencias socioafectivas - Resiliencia 1 Juan Esteban Bedoya García


De igual manera, el equipo de ciclo otorgó mención especial en MODIFICABILIDAD a los estudiantes:

ACTITUD ESTUDIANTE
Modificabilidad Sara Camila Chía León
Tatiana Sofía Moreno Rodríguez
Inti Kenay Arias Camelo
Paris Michelle Rozo Ramírez
Tomás Moreno Sánchez
María Sofía Lemus Ávila



Por último, la institución hace un reconocimiento a los estudiantes de Proyectivo C Juan Pablo Ceballos Aponte, Ivanna Moraes Espitia y Juliana Ortiz Pérez por su destacada participación al representar al Merani en el V Foro Mundial de Datos llevado a cabo por Naciones Unidas en Medellín, al cual fueron invitados en noviembre de 2024.


FacebookSíganos en Facebook
FacebookSíganos en Instagram
youtubeSiga el Canal
TwitterEscúchenos en Spotify
TwitterSíganos en Tiktok
TwitterSíganos en X
icaritoVisite Icarito
social
social
social
social
social
social
social