HACIA UNA PEDAGOGÍA DIALOGANTE
Como hemos pretendido mostrarlo sintéticamente, frente a los modelos pedagógicos heteroestructurantes ampliamente dominantes y generalizados a nivel mundial, a principios del siglo XX aparecieron modelos pedagógicos autoestructurantes que intentan disputarle el terreno a la Escuela Tradicional.
En sus inicios adoptaron la forma de Escuelas Nuevas y Activas y a fines del mismo siglo asumieron el nombre de “enfoques constructivistas”. Ante ellos, muy seguramente tendrá que abrirse paso un modelo dialogante e interestructurante (Not,1983), que, reconociendo el papel activo del estudiante en el aprehendizaje, reconozca el rol esencial y determinante de los mediadores en este proceso; un modelo que garantice una síntesis dialéctica.